Otavalo, sede del Primer Festival de Artes Escénicas 2023
En el marco de la programación cívico-cultural denominado “Octubre Sinfónico” Cultura, Turismo y Patrimonio, la Alcaldía Ciudadana de Otavalo en coordinación con el Colectivo Silla Vacía y el apoyo de la empresa privada, organizan del viernes 27 al lunes 30 de octubre, el Primer Festival de Artes Escénicas.
El objetivo de este festival, es promover la cultura, estimular la creatividad, generar oportunidades económicas y fortalecer el sentido de comunidad, convirtiéndose, en un motor para el turismo cultural, atrayendo visitantes y posicionando a Otavalo como una cuidad cultural.
Nueve funciones de teatro para niños y adultos se presentarán en diferentes escenarios, entre ellos:
Viernes 27 de octubre: Presentación de la Obra Teatral Infantil “Diente De Leche” – Fundación Títerefue y Titiritanias – 1ra Función, lugar: Teatro Bolívar, hora: 09h00. Presentación de la Obra Teatral Infantil “Diente De Leche” – Fundación Títerefue y Titiritanias – 2da Función, lugar: Teatro Bolívar, hora: 11h00.
En la tarde una presentación especial para público adulto denominada obra teatral “Aleluya Erótica” – Amor de don Perlimplin con Belisa en su Jardín, de Federico García Lorca – Grupo de Teatro Espada de Madera, lugar: Teatro Bolívar, hora: 17h00.
Sábado 28 de octubre: Festival Teatral, lugar: Teatro Bolívar, hora: de 15h00 a 19h00, con la participación del Colectivo Cultural Escénico “Lámparas Bonsái” Obra Teatral: “Erase una vez un rey”. Colectivo Cultural “Chakana Teatro”, Obra Teatral: “Atuk y la Planta de Mora”. Colectivo Cultural “Niño de Cristal” Obra Teatral: “Nina y Hualtalquí; La Leyenda del Lechero y la Laguna”. Sinopsis: Obra de Álvaro San Félix. Obra Teatral “De-Construcción”.
Lunes 30 de octubre: Presentación de la obra teatral infantil “Diente De Leche” – Fundación Títerefue y Titiritania – 3ra Función, lugar: C.C Kinti Wasi, hora: 11h00. Presentación de la Obra Teatral “La Venadita- Patio De Comedias”, lugar: Teatro Bolívar, Hora: 20h00.
“Este es uno de los eventos más importantes de nuestro Octubre Sinfónico Cultural, que es el Primer Festival de Artes Escénicas 2023 y que queremos institucionalizarlo, no solamente por el tema de promover como siempre la cultura sino porque Otavalo se ha caracterizado por ser un Cantón altamente una potencia cultural al ser Capital Intercultural del Ecuador y del mundo. Por una iniciativa de nuestro amigo Raúl Chávez impulsaremos este primer festival de artes escénicas para institucionalizarlo y gracias también a la empresa privada que se unen a esta propuesta cultural” manifestó Anabel Hermosa, alcaldesa de Otavalo.
El afiche oficial de este primer festival, es un aporte del Maestro Witman Gualsaqui, quien, con una de sus obras, representa el significado del Teatro, como una forma rica y diversa de arte representando la vida y la sociedad, comunica mensajes, entretiene y enriquece la cultura humana al reflejar la experiencia y la creatividad de las personas.
Por su parte, Raúl Chávez, representante del Colectivo Silla Vacía, en su intervención manifestó que “apoyará la decisión de la alcaldesa, para recuperar los espacios culturales, como el Teatro Bolívar, mismo que corresponde a los ciudadanos otavaleños y que a través de estos grandes eventos culturales, llegaremos a ser un referente a nivel nacional e internacional. Estamos dando el primer paso y quiero expresar mi profundo agradecimiento a la señora alcaldesa por abrirnos las puertas de su administración e implementar este festival de artes escénicas. Queremos que Otavalo cuente con una agenda cultural permanente y para ello, entregamos a la alcaldesa el Proyecto de Ordenanza para la Organización y Regularización del Festival de Artes Escénicas para Otavalo” -dijo-.
BP-50-JC-GADMCO
No Response