Otavalo conmemoró 194 años de elevación de Villa a categoría de Ciudad
El martes 31 de octubre, la Alcaldía Ciudadana de Otavalo en el marco de la programación “Octubre Sinfónico, Cultura, Turismo y Patrimonio” desarrolló el Minuto y Desfile Cívico y Sesión Solemne al conmemorar el Centésimo Nonagésimo Cuarto Aniversario de elevación de Villa de Otavalo a la categoría de Ciudad, decreto firmado por el Libertador Simón Bolívar, un 31 de octubre de 1829.
El Minuto Cívico contó con la presencia de la alcaldesa de Otavalo Anabel Hermosa y del Concejo Municipal, así como de autoridades provinciales y militares, quienes expresaron su saludo simbólico y a su vez, colocaron arreglos florales a la efigie del Libertador Simón Bolívar, revalorizando la cultura cívica del Cantón.
En el desfile cívico militar, participaron autoridades locales y provinciales, más de 20 instituciones sociales, así como más de 30 unidades educativas, mismas que recorrieron las principales calles de la ciudad con sus mejores estudiantes, docentes y bandas de paz quienes con fervor y gallardía portaron los estandartes nacionales y cantonales en este día cívico.
“Hoy celebramos 194 años desde que el Libertador Simón Bolívar elevó a nuestro querido Otavalo de Villa a Ciudad. Pero Otavalo es más que eso, es tierra milenaria y ancestral, donde todos debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces, de lo que somos y de lo que nos viene para el futuro. Juntos construiremos un mejor Otavalo, el cantón que se merece nuestro pueblo” manifestó Anabel Hermosa, alcaldesa de Otavalo.
Además, en la sesión conmemorativa se condecoró a los siguientes ciudadanos: Condecoración al Mérito Deportivo se otorgó a Kevin Elian Navas Paredes; Condecoración San Luis de Otavalo se entregó a José Jabier Terán Terán; Condecoración Yamor se entregó a Ali Lema Imbaquingo; Condecoración Sarance se otorgó a Jorge Eduardo Campos Vela; Condecoración Pachamama se entregó a la Ingeniera Dayana Rodríguez, representante de la Fundación Colitas de la Calle y Condecoración Coraza se otorgó a Luis Germánico Guevara Cueva. Además, la alcaldesa de Otavalo y el Concejo Municipal entregaron un reconocimiento a Janaity Camila Yacelga Córdova y un reconocimiento post mortem a César Darío Pavón Sánchez.
Así mismo se suscribió un acta compromiso de cooperación interinstitucional entre la Alcaldía Ciudadana de Otavalo y la Prefectura de Imbabura, con el objetivo de articular acciones conjuntas y coordinadas para la ejecución de obras de adoquinado en los siguientes sectores:
Adoquinado de la vía desde la calle Simón Bolívar, Sector Tungavitsi, hasta el sector Buenos Aires, Parroquia Eugenio Espejo; Construcción de adoquinado de la vía que conduce al sector de Panecillo, Parroquia de San José de Quichinche; Construcción del anillo vial en San Pablo; Construcción de Adoquinado en la calle el Rocío y calle s/n m, Parroquia San Luis; Construcción del Alcantarillado Sanitario de la vía Otavalo-Quichinche; Construcción del Alcantarillado y Agua Potable de la vía Ilumán – Peguche.
Además, se suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional entre el GAD. Municipal y la Universidad de Otavalo con el objetivo de aunar esfuerzos y establecer alianzas estratégicas, con el propósito de coordinar acciones para gestionar proyectos y actividades, enmarcadas en educación continua, investigación, vinculación con la sociedad que contribuyan al desarrollo y beneficio de ambas instituciones y de la comunidad.
𝐸𝑛 1829, 𝑂𝑡𝑎𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑙𝑜𝑔𝑟𝑜́ 𝑢𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑚𝑎́𝑠 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑢 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎. 𝑆𝑖𝑚𝑜́𝑛 𝐵𝑜𝑙𝑖́𝑣𝑎𝑟 𝑒𝑙𝑒𝑣𝑜́ 𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑂𝑡𝑎𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑔𝑜𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑢𝑑𝑎𝑑 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑢𝑛 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐶𝑢𝑎𝑟𝑡𝑒𝑙 𝐺𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑧𝑜𝑛𝑎, 𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑙 𝑓𝑢𝑒 𝑝𝑜𝑠𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐺𝑟𝑎𝑛 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎. 𝐵𝑜𝑙𝑖́𝑣𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑗𝑜́ 𝑝𝑙𝑎𝑠𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑞𝑢𝑒 ‘𝐿𝑎 𝑉𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑂𝑡𝑎𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎 𝑒𝑟𝑖𝑔𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝐶𝑖𝑢𝑑𝑎𝑑 𝑦, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑡𝑎𝑙, 𝑔𝑜𝑧𝑎𝑟𝑎́ 𝑑𝑒 𝑡𝑜𝑑𝑎𝑠 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑒𝑚𝑖𝑛𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑚𝑎́𝑠 𝑐𝑖𝑢𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒.
BP-52-JC-GADMCO
No Response