DATOS GENERALES DEL CANTÓN
- PROVINCIA: Imbabura
- CANTÓN: Otavalo
- REGIÓN: Sierra Norte
- CABECERA CANTONAL: San Luis de Otavalo
- NOMBRE DEL ALCALDE/SA: Ing. Mónica Anabel Hermosa Acosta
- SUPERFICIE (Km2)
Urbana: 82,10; Rural: 424,37; Total Cantón: 507,47
- PERIMETRO URBANO: 800 Hectáreas
- POBLACIÓN URBANA: 44.536
- POBLACIÓN RURAL: 65.925
- POBLACIÓN TOTAL: 125.785 habitantes (Censo 2.020)
- IDIOMA OFICIAL: Castellano y Kichwa
- MONEDA: Dólar norteamericano
- PÁGINA WEB: www.otavalo.gob.ec
- Email: alcaldia@otavalo.gob.ec
- TELÉFONOS: 06-2920460 / 06-2920418 / 06-2920302
- TELEFAX: 06-2920381
- FECHA DE CREACIÓN: 31 de Octubre de 1829
- Población intercultural del cantón Otavalo: Indígenas 57,24%; Mestizos 40,30%; Blancos 1,14%; Afroecuatorianos 0,52%; Mulatos
0,30%; Montubios 0,23%; Negros 0,17% y otros 0,10% (Según el SIISE 2013)
SÍNTESIS HISTÓRICA DEL CANTÓN

Ubicación y límites
El cantón Otavalo está situado en la zona norte del Ecuador y al sur oriente de la provincia de Imbabura. Tiene una superficie de 579kilómetros cuadrados, según los nuevos límites otorgados por el Gobierno Municipal de Otavalo.
El territorio cantonal de Otavalo tortal es de 531 Km2 está ubicado al noroccidente de la región interandina, al sur de la provincia de Imbabura, está ubicado en el Valle Interandino en el norte del país y sus elevaciones varían desde los 1.600 msnm a los 4.100 msnm. Otavalo, también conocida como San Luis de Otavalo, es la cabecera cantonal, la segunda ciudad más grande y poblada de Imbabura, hoya del río Chota, atravesada por el río Tejar, a una altitud promedio de 2.250 msnm y con clima medio de 16°C. Desde Ibarra hacia Quito esta a 25 minutos por la vía E35 y desde la ciudad de Quito apenas a 90 minutos aproximadamente.
El cantón Otavalo, colinda con los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo de la provincia de Pichincha y con Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra de la provincia de Imbabura, y está ubicada geográficamente en las siguientes coordenadas: 78° 15’ 49’’ longitud oeste – 0° 13’ 43’’ latitud norte.
REPRESENTACIÓN DE LÍMITES CANTONAL Y PARROQUIAL DEL CANTÓN OTAVALO
División Política Administrativa
El cantón Otavalo está integrado por la ciudad del mismo nombre y por once parroquias dos urbanas y nueve rurales. Las parroquias rurales son: Eugenio Espejo, San Pablo del Lago, González Suárez, San Rafael, San Juan de Ilumán, Dr. Miguel Egas Cabezas, San José de Quichinche, San Pedro de Pataquí y Selva Alegre.
La parroquia urbana del Jordán comprende las siguientes comunidades: Cotama, Guanansi, Gualapuro, La Compañía, Camuendo, Libertad de Azama.
La parroquia urbana San Luis incluye las comunidades de: Imbabuela Alto y Bajo, Mojanda, Mojanda Mirador, Mojandita, Taxopamba, Cuatro Esquinas.
Las comunidades de las parroquias rurales varían en cuanto a número; Quichinche es la parroquia con más comunidades, esta presenta un total de 24. La Tabla 1 muestra su distribución y la Tabla 2, la superficie del cantón y de las parroquias de acuerdo a la división planteada por el Gobierno Municipal. Existe una variación de superficie de 507 a 579 Km2.
Organización territorial del cantón
Difieren los límites que tenía el cantón hasta el censo 2001, con la nueva división política administrativa suministrada por el Gobierno Municipal de Otavalo en el 2011; el cantón incrementa su territorio en 71.53 Km2. En este contexto las parroquias que han aumentado su territorio[2] son: Miguel Egas en un 75.44%, Eugenio Espejo en un 24.74%, González Suárez en un 2.12%, San José de Pataquí en un 12.61%, San José de Quichinche aumenta en un 31.53 % y Selva Alegre en un 29.12%. Por otro lado las parroquias que disminuyen su territorio son la capital cantonal San Luis de Otavalo 8.1 Km2, San Juan de Ilumán 0.82 Km2, San Pablo 0.57Km2 y San Rafael 1.58Km2.

Altitud y clima
Hay diferencias altitudinales, desde los 1.100 m.s.n.m., en la zona de Selva Alegre, hasta los 4.700 m.s.n.m., en el cerro Imbabura. La temperatura promedio es de 14 grados centígrados.
Límites del cantón
Se encuentra limitado al norte con los cantones Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra; al sur limita con el cantón Quito (Pichincha); al este con los cantones Ibarra y Cayambe (Pichincha) y al oeste con los cantones Quito y Cotacachi